Profesionales disertaron en torno al lema “Por una vida con más bosques”
La Directora de la Especialización en Manejo de Recursos Forestales, Dra. Marcela Toledo y la Secretaria de Investigación y Posgrado Dra. María Esperanza Sartor de la Facultad de Ciencias Agrarias- UNNE, llevaron adelante el Simposio Virtual titulado “Por una vida con más bosques”.
Cooperación Internacional
- CONVOCATORIA ABIERTA - Programa PILA Virtual 2022 para estudiantes
- CONVOCATORIA ABIERTA - Programa ESCALA Presencial 2022 para estudiantes
- CONVOCATORIA ABIERTA - Programa PILA Presencial 2022 para estudiantes
- CONVOCATORIA ABIERTA - Programa ESCALA Docente AUGM 2022
- CONVOCATORIA ABIERTA - Programa ESCALA Gestores y Administradores 2022
- CONVOCATORIA ABIERTA - Programa MARCA 2022 para estudiantes
Guía del Estudiante Internacional. En ella podrás encontrar información útil como datos sobre viaje y traslados, moneda, electricidad, trámites migratorios y opciones de alojamiento en Corrientes y Chaco.
Representante en la Red de Cooperación Internacional de la UNNE: Ing. Agr. (Dra.) María Esperanza Sartor
Asistente Administrativa: Lic. Lucía Osuna
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Investigó sobre los malezales para su tesis de graduación y recibió reconocimiento al regresar a su país
Luis Flavio Pereira, alumno de intercambio de Brasil, estudió en la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE sobre los malezales del este de Corrientes y su trabajo fue publicado en una prestigiosa revista de Brasil.
Agrarias plantó el lapacho de su centésimo aniversario y lo transmitió en vivo
El evento virtual surgió como una propuesta de encuentro con la comunidad de la Facultad, a causa de la suspensión de los festejos previstos para este año, afectados por la situación de emergencia sanitaria.
Yerba Mate: esclarecen mecanismos que la planta emplea para mitigar la sequía
Una línea de investigación que demandó 14 años de estudio aportó información inédita sobre los mecanismos bioquímicos y fisiológicos que despliega un cultivar de yerba mate para hacerse más resistente a la sequía.
Elaboran mapa de aptitud de tierras para el cultivo de mandioca en Corrientes
Un proyecto conjunto entre investigadores de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE y de INTA avanza en la elaboración de un mapa de tierras aptas para el cultivo de mandioca en la provincia de Corrientes.